yer, Fresno de la Rivera se convirtió en el epicentro de la innovación educativa gracias a la visita de Zamora Aventura. Nuestra empresa, especializada en actividades de ocio educativo, organizó una jornada cargada de tecnología, creatividad y aprendizaje en un entorno inmejorable. La cita fue todo un éxito, con gran participación de niños y padres que disfrutaron de dos actividades principales: un taller de robótica con LEGO WeDo y una experiencia con drones educativos.
El objetivo de esta iniciativa era acercar la tecnología a los más jóvenes de forma divertida y segura. Desde el primer momento, el ambiente fue inmejorable: niños ilusionados, familias participativas y un equipo entregado que se encargó de guiar cada actividad con pasión y profesionalidad.

Durante la actividad con drones, los participantes aprendieron los fundamentos del vuelo, normas básicas de seguridad y realizaron prácticas en un entorno controlado. Por su parte, el taller de LEGO WeDo permitió a los niños construir y programar modelos robóticos con piezas LEGO, fomentando el pensamiento lógico, la creatividad y el trabajo en equipo.
Esta jornada no solo cumplió con nuestras expectativas, sino que las superó ampliamente. La acogida del pueblo de Fresno de la Rivera fue fantástica, y ver la implicación de los niños en cada fase de las actividades fue, sin duda, lo más gratificante. Así lo vivimos desde Zamora Aventura, comprometidos con llevar la educación a través del juego a todos los rincones de Zamora.
Qué es Zamora Aventura y por qué apostamos por la educación activa
En Zamora Aventura creemos firmemente en el poder del aprendizaje activo. Somos una empresa local dedicada al desarrollo de actividades de ocio educativo que combinan entretenimiento, tecnología y valores pedagógicos. Nuestra propuesta se basa en llevar experiencias educativas significativas a pueblos, colegios y asociaciones, donde niños y jóvenes puedan aprender mientras se divierten.
Nuestras actividades están cuidadosamente diseñadas para promover el desarrollo de competencias clave: pensamiento crítico, resolución de problemas, trabajo en equipo y creatividad. Integramos recursos tecnológicos como LEGO Education, kits de robótica o drones educativos, que convierten cada sesión en una aventura de descubrimiento.
Además, apostamos por un enfoque personalizado: cada grupo, cada lugar, cada jornada tiene su propio diseño, adaptado a la edad de los participantes, al espacio disponible y a los intereses de la comunidad. Trabajamos con educadores, monitores formados y apasionados por enseñar desde la práctica y el juego.
Llevamos años colaborando con centros escolares, ayuntamientos y asociaciones culturales. Nuestra experiencia nos permite garantizar un entorno seguro, motivador y enriquecedor para los más pequeños. Fresno de la Rivera ha sido un claro ejemplo de ello: una comunidad comprometida con la educación y abierta a nuevas propuestas que fomentan el desarrollo infantil desde la innovación.
LEGO WeDo: robótica educativa para mentes curiosas
LEGO WeDo es mucho más que construir figuras: es aprender mientras se crea. Esta plataforma de robótica educativa ha sido diseñada especialmente para niños de primaria, con el objetivo de introducirlos en el mundo de la programación, la ingeniería y el pensamiento computacional de forma intuitiva.
Durante nuestra visita a Fresno de la Rivera, los más pequeños pudieron explorar esta herramienta desde cero. En pequeños grupos, recibieron kits con piezas LEGO especiales, motores, sensores y tablets desde donde programaban el comportamiento de sus creaciones.
Lo más importante de esta actividad es que permite aprender a través del ensayo y error. Si algo no funciona, se prueba otra solución; si un sensor no reacciona, se revisa la programación. Este tipo de dinámicas despiertan habilidades de resolución de problemas y fomentan la curiosidad.
El entusiasmo de los niños fue contagioso. A lo largo de la tarde, vimos cómo colaboraban, se ayudaban y compartían ideas. Padres y madres también se acercaron a curiosear y quedaron gratamente sorprendidos con lo que sus hijos eran capaces de crear. Esta conexión entre juego y aprendizaje es uno de los pilares de Zamora Aventura, y LEGO WeDo nos ayuda a hacerlo posible.
Drones educativos: seguridad, tecnología y diversión en el aire
Los drones han dejado de ser una simple moda para convertirse en una herramienta educativa potente. En nuestra jornada en Fresno de la Rivera, organizamos un taller completo en el que los participantes no solo pudieron ver volar drones, sino también entender cómo funcionan y cómo manejarlos con seguridad.
La sesión comenzó con una introducción teórica adaptada a los más jóvenes: ¿qué es un dron?, ¿cómo vuela?, ¿qué medidas de seguridad hay que tener en cuenta?, ¿dónde se puede volar legalmente? Posteriormente, pasamos a la práctica en una zona segura y delimitada, donde los participantes aprendieron a despegar, estabilizar y aterrizar sus drones.
Además, realizamos una pequeña exhibición para mostrar maniobras avanzadas y aplicaciones reales de estos dispositivos. Desde fotografía aérea hasta inspecciones técnicas o uso en emergencias, los niños descubrieron que los drones no solo sirven para jugar, sino que tienen un gran potencial profesional.
La emoción fue máxima. Hubo aplausos, risas y mucha curiosidad. Para muchos fue su primera vez manejando un dron, y el recuerdo de esa experiencia seguramente les acompañará durante mucho tiempo. Desde Zamora Aventura nos encanta ver cómo una tecnología bien dirigida puede despertar nuevas vocaciones y acercar la ciencia de forma divertida.
Ambiente familiar, aprendizaje y participación: claves del éxito
Uno de los aspectos más destacados de esta jornada fue el excelente ambiente que se vivió desde el primer momento. Aunque desde la organización no estuvimos físicamente en todas las fases del evento, recibimos numerosos comentarios que coincidían en lo mismo: la participación fue altísima y la experiencia, muy positiva.
Padres y madres acompañaron a sus hijos durante la mañana, interesándose por las actividades y compartiendo momentos de descubrimiento. Los niños, por su parte, se mostraron entusiasmados y muy implicados en cada propuesta, demostrando curiosidad, respeto y ganas de aprender.
Estas jornadas no serían posibles sin la colaboración activa de las comunidades locales. Fresno de la Rivera se volcó con nosotros: desde la cesión de espacios hasta la acogida del equipo técnico, todo fluyó de forma natural y amable.
Como organizadores, nos llena de satisfacción ver cómo nuestras actividades consiguen conectar a familias, despertar el interés de los más pequeños y dejar un recuerdo positivo allí donde vamos. Esta fue, sin duda, una de esas experiencias que confirman que el camino del ocio educativo es el correcto.
Galería de imágenes: así fue la jornada de drones en Fresno de la Rivera
A continuación te dejamos una selección de imágenes tomadas durante la actividad con drones en Fresno de la Rivera. En ellas se aprecia la emoción de los participantes, la atención de los más pequeños, los vuelos de prueba.






Si asististe al evento y quieres compartir tus fotos, puedes enviárnoslas a través de nuestras redes sociales o mediante el correo de contacto que aparece en nuestra web. Nos encantará ver la jornada desde diferentes perspectivas y ampliar este álbum de recuerdos compartidos.
Facebook: Zamora Aventura
Instagram: @zamoraventura_ocio
Las imágenes no solo reflejan lo vivido, también inspiran a otros pueblos, escuelas o asociaciones que estén pensando en organizar actividades similares. Desde Zamora Aventura estamos disponibles para llevar estas experiencias a cualquier rincón de Zamora y alrededores.
Por qué apostar por el ocio educativo en Zamora
El éxito de la jornada en Fresno de la Rivera demuestra que la combinación entre educación y diversión funciona. Cada vez más familias, docentes y entidades locales se interesan por propuestas que vayan más allá del entretenimiento convencional, y eso es precisamente lo que ofrecemos desde Zamora Aventura.
El ocio educativo no solo entretiene: también forma, inspira y construye aprendizajes duraderos. Actividades como LEGO WeDo o los talleres con drones permiten acercar la tecnología a los niños desde una edad temprana, preparándolos para un futuro cada vez más digital.
Además, estas experiencias fomentan valores como el respeto, la colaboración, la concentración y la responsabilidad. Los participantes no solo “juegan”, también aprenden a cuidar del material, a seguir instrucciones, a trabajar en grupo y a resolver problemas reales.
En Zamora Aventura seguiremos apostando por este enfoque. Nuestra misión es que cada jornada deje una huella positiva en los participantes, y que cada lugar que visitemos se convierta, por un día, en un espacio donde aprender jugando sea una realidad.
Tecnología y diversión que dejan huella
Fresno de la Rivera nos recordó por qué hacemos lo que hacemos. Ver a niños y familias disfrutar, aprender y compartir en torno a la tecnología es lo que da sentido a cada actividad que organizamos.
Esta jornada nos permitió confirmar que la educación puede y debe salirse de las aulas, que el juego es una herramienta poderosa, y que la tecnología, bien orientada, puede transformar realidades.
Desde Zamora Aventura agradecemos profundamente la acogida, el entusiasmo y la colaboración de todos los que hicieron posible este evento. Seguiremos trabajando para llevar este tipo de experiencias a más rincones de Zamora y seguir inspirando a nuevas generaciones.
Si estás interesado en organizar una actividad como esta en tu colegio, asociación o municipio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡La próxima experiencia educativa puede ser en tu localidad!